Islas Galápagos
Islas Galápagos (oficialmente, archipiélago de Colón) | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Vista de satélite del archipiélago (marzo, 2002) | |||||||||||||||||||
Localización geográfica / administrativa | |||||||||||||||||||
Océano (mar) | Océano Pacífico | ||||||||||||||||||
Continente (sub) | América del Sur | ||||||||||||||||||
Área(s) protegida(s) | |||||||||||||||||||
País(es) | ![]() | ||||||||||||||||||
División(es) | ![]() | ||||||||||||||||||
Subdivisión(es) | Cantones de Santa Cruz , San Cristóbal e Isabela | ||||||||||||||||||
Datos geográficos /demográficos | |||||||||||||||||||
N.º de islas | 13 grandes, 6 pequeñas y 107 rocas e islotes | ||||||||||||||||||
Islas |
| ||||||||||||||||||
Superficie | 7 880 km² | ||||||||||||||||||
Separación costa | 972 km (costa ecuatoriana) | ||||||||||||||||||
Punto más alto | |||||||||||||||||||
Población | 24 900 hab. Capital : Puerto Baquerizo Moreno | ||||||||||||||||||
Accidentes del archipiélago | |||||||||||||||||||
Otros datos | |||||||||||||||||||
Descubrimiento | Fray Tomás de Berlanga (1535) | ||||||||||||||||||
Áreas protegidas | Parque nacional (1959) Patrimonio de la Humanidad(1978) | ||||||||||||||||||
Ciudad más poblada | Puerto Ayora | ||||||||||||||||||
Coordenadas | Coordenadas: mapa) ( | ||||||||||||||||||
Mapas de localización | |||||||||||||||||||
Localización de las islas | |||||||||||||||||||
Mapa de las islas |
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa deEcuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital esPuerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.
Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años,[cita requerida] como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009.
Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por laselección natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. Por ello, mucha gente las visita y disfruta conociendo animales y plantas únicos.
[editar]Historia
Se estima que las islas se formaron hace 30 millones de años como resultado de actividad volcánica en el fondo marino.
El archipiélago estuvo probablemente habitado mucho tiempo atrás: El explorador Thor Heyerdahl en 1963 reportó haber encontrado restos arqueológicos de los incas y algunos objetos.
Las islas Galápagos fueron descubiertas por azar el 10 de marzo de 1535, cuando el religioso dominico Fray Tomás de Berlanga, entonces obispo de Panamá, se dirigía alPerú en cumplimiento de un encargo del monarca español, Carlos V, para arbitrar en una disputa entre Francisco Pizarro y sus subordinados luego de la conquista delimperio Inca. Los primeros mapas en incluir las islas fueron los preparados por Abraham Ortelius y Mercator alrededor de 1570. Las islas estaban descritas como "Insulae de los Galopegos" (Islas de las Tortugas).
Las Galápagos fueron utilizadas por piratas ingleses como escondite en sus viajes de pillaje a los galeones españoles que llevaban oro y plata de América hacia España. El primer pirata que se conoce visitó las islas fue Richard Hawkins, en 1593. Desde entonces hasta 1816 muchos piratas llegaron al archipiélago.
La primera misión científica que visitó las Galápagos fue la expedición Malaspina, una expedición española dirigida por Alejandro Malaspina, que llegó en 1790. Sin embargo, los registros de la expedición nunca llegaron a ser publicados. En 1793, James Colnettdescribió la flora y fauna de las islas y sugirió que podían ser utilizadas como base para los balleneros que operaban en el océano Pacífico. Colnett también dibujó las primeras cartas de navegación de las Galápagos. Los balleneros capturaron y sacrificaron miles de tortugas del archipiélago para extraer su aceite.
Ecuador anexó las islas Galápagos el 12 de febrero de 1832 bajo el gobierno del GeneralJuan José Flores, bautizándolas como archipiélago de Colón.
El viaje del Beagle trajo al barco de investigación británico bajo el mando del capitánRobert FitzRoy a Galápagos el 15 de septiembre de 1835 para investigar los accesos a los puertos. El capitán y otros a bordo, incluyendo el joven naturalista Charles Darwin, realizaron un estudio científico de la geología y biología en cuatro de las islas antes de continuar su expedición alrededor del mundo el 20 de octubre.
La Unesco declaró a las Islas Galápagos como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1979 y, seis años más tarde, como Reserva de la Biosfera (1985), lo cual ha resultado en un creciente interés a nivel internacional por este archipiélago. En el 2007 la Unescodeclaró a las Islas Galápagos como Patrimonio de la Humanidad en riesgo medioambiental y estuvo incluida en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro hasta 2010.
[editar]División política
El archipiélago forma la Provincia de Galápagos, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno. Se divide en tres cantones:
[editar]Geografía
El archipiélago se conoce por una variedad de nombres, en Ecuador comúnmente se conocen por sus nombres en español, que además son los oficiales, usando los antiguos nombres en inglés solo con fines históricos. El nombre oficial de las islas es Archipiélago de Colón, mientras que administrativamente se conoce al territorio como "Provincia de Galápagos", pero la denominación más conocida y común esIslas Galápagos. La primera carta de navegación de las islas, aunque rústica, fue realizada por el bucanero Ambrose Cowley en 1684, y en dicha carta bautizó las islas con los nombres de algunos de sus amigos piratas y de algunos nobles ingleses que apoyaban la causa de los piratas.
Nombre en español | Otros nombres | Superficie (km²) | Habitantes | Cantón |
---|---|---|---|---|
Isabela | Albemarle | 4.588 | 2.200 | Isabela |
Santa Cruz | Indefatigable | 986 | 25.000 | Santa Cruz |
El Edén | Santa Cruz | |||
Fernandina | Narborough | 642 | 200 | Isabela |
San Salvador/Santiago | James | 585 | - | Santa Cruz |
San Cristóbal | Chatham | 558 | 8.400 | San Cristóbal |
Floreana/Santa María | Charles | 172 | 100 | San Cristóbal |
Marchena | Bindloe | 130 | - | Santa Cruz |
Española | Hood | 60 | - | San Cristóbal |
Pinta | Abingdon | 59 | - | Santa Cruz |
Baltra | - | 27 | - | Santa Cruz |
Santa Fe | Barrington | 24 | - | San Cristóbal |
Pinzón | Duncan | 18 | - | Santa Cruz |
Genovesa | - | 14 | - | San Cristóbal |
Rábida | Jervis | 4,9 | - | Santa Cruz |
Seymour Norte | - | 2 | - | Santa Cruz |
Tortuga | Brattle | 1,3 | - | Isabela |
Wolf | Wenman | 1,3 | - | Isabela |
Bartolomé | - | 1,2 | - | Santa Cruz |
Darwin | Culpepper | 1,1 | - | Isabela |
Islas Daphne | - | 0,34 | - | Santa Cruz |
Plaza Sur | - | 0,13 | - | Santa Cruz |
Roca Redonda | - | 0,03 | - | Isabela |
Roca León Dormido | Kicker Rock | - | - | San Cristóbal |
Is. Cuatro Hermanos | Crossman | - | - | Isabela |
Is. Guy Fawkes | - | - | - | Santa Cruz |